CIRCULACIÓN EN ANIMALES
1. MOTIVACIÓN:
Observar el mapa conceptual y realiza una sopa de letras con las palabras más relevantes, luego intercambia con tus compañeros.

2. ENCUADRE:
Ingresa al link y resuelve las etapas de la secuencia didáctica.
3. ENUNCIACIÓN:
Lee el texto y observa cómo se transportan materiales a través del sistema circulatorio en animales.
4. MODELACIÓN:
Dar click en la flecha, observa las imágenes y realizar en el cuaderno precisando las diferencias entre circulación abierta y cerrada.
5. SIMULACIÓN:
Observa los diferentes tipos de circulación en los grupos de animales y dando click en cada uno realiza la actividad completando las frases.
6. EJERCITACIÓN:
Realiza la tabla seleccionando la opción correcta en cada caso.
7. DEMOSTRACIÓN:
En el material del estudiante responde las preguntas propuestas.
8. SÍNTESIS Y CONCLUSIÓN:
Socializar y debatir con tus compañeros las respuestas de la actividad anterior.